La yerba mate y la piel
¿Sabías que la yerba mate no solo es una bebida deliciosa y energizante, sino que también tiene propiedades beneficiosas para tu piel?
¿Sabías que la yerba mate no solo es una bebida deliciosa y energizante, sino que también tiene propiedades beneficiosas para tu piel?
¿Te has preguntado qué hacer con el mate tras consumirlo? Hemos encontrado una manera muy creativa y ecológica de reutilizar la yerba sobrante de esta rica infusión y transformarla en bellas y diversas creaciones.
Cada vez que terminas de matear, es bueno darse el tiempo de limpiar el mate y la bombilla correctamente. Estos consejos te ayudarán a evitar inconvenientes relacionados con la falta de higiene como por ejemplo malos olores, malos sabores, o incluso problemas de salud!
Es muy importante controlar la temperatura del agua que usas, ya que esta influirá de diferentes maneras a tu mate. Recibirás muchos consejos de cuál es la mejor temperatura, pero no te preocupes aquí te daremos la respuesta definitiva.
Con el pasar del tiempo, según los recursos disponibles, la tecnología, y las necesidades, se han ido creando diferentes bombillas para disfrutar de la yerba mate.
Existen muchas formas de disfrutar la yerba mate, pero sabías que además puedes ayudar al medioambiente reciclando tu yerba mate y transformándola en compost?
Revisaremos el segundo grupo de vitaminas que contiene la yerba mate, para que tengas en cuenta la próxima vez que matees y así disfrutes mientras las vitaminas te benefician!
La yerba mate, además de aportar con distintos minerales y beneficios, cuenta también con una rica fuente de vitaminas que se absorben durante el día y ayudan a que nuestro organismo y metabolismo funcione eficientemente.
Deportistas de alto rendimiento como Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Antoine Griezmann aseguran ser fanáticos del mate, consumiendolo a menudo antes de salir a la cancha y durante sus entrenamientos.
Cebar mate, o “matear”, trae la sensación de estar ocupado, de estar en control de la situación y desata una sensación de confort al completar este ritual.
Muchos de los beneficios y propiedades que la yerba mate nos ofrece, existen gracias a los variados minerales que ésta sabrosa bebida posee. Esta infusión cuenta con un elevado contenido de éstos elementos, contando especialmente con calcio, hierro, zinc, magnesio, potasio, y manganeso.
Llegó el verano, para muchos sinónimo de vacaciones, sol, calor, descanso, y paseos. En esta nota te compartimos consejos y datos que hemos entregado en nuestro blog para que puedas disfrutar de tu yerba mate donde sea que pases esta temporada.
Una parte del gran abanico de beneficios y propiedades que la yerba mate nos ofrece, es la rica fuente de minerales que posee. Esta sabrosa infusión cuenta con un elevado contenido mineral, contando especialmente con calcio, hierro, zinc, magnesio, potasio, y manganeso.
Nuevos estudios señalan que la Ilex Paraguariensis (planta de la yerba mate, originaria de Latinoamérica) contiene moléculas bioactivas dentro de su composición, las cuales actúan como anti microbios y bactericidas.
Además de los reconocidos nativos del mate, como famosos deportistas argentinos, paraguayos o uruguayos que disfrutan de esta costumbre desde antes de la fama, se han adherido a esta práctica nuevos populares materos desde todas las partes del mundo, dejándose llevar por el exquisito aroma y los varios beneficios que la yerba mate ofrece para nosotros.
La yerba mate es destacada mundialmente gracias a una de sus propiedades más características: la cafeína. Gracias a este alcaloide, obtenemos energía, reducimos el sueño y mejoramos la concentración, sin embargo, ¿qué conocemos realmente sobre los cambios que produce en nuestro estado de vigilia?