La yerba mate y la piel
¿Sabías que la yerba mate no solo es una bebida deliciosa y energizante, sino que también tiene propiedades beneficiosas para tu piel?
¿Sabías que la yerba mate no solo es una bebida deliciosa y energizante, sino que también tiene propiedades beneficiosas para tu piel?
Cada vez que terminas de matear, es bueno darse el tiempo de limpiar el mate y la bombilla correctamente. Estos consejos te ayudarán a evitar inconvenientes relacionados con la falta de higiene como por ejemplo malos olores, malos sabores, o incluso problemas de salud!
Existen muchas formas de disfrutar la yerba mate, pero sabías que además puedes ayudar al medioambiente reciclando tu yerba mate y transformándola en compost?
Revisaremos el segundo grupo de vitaminas que contiene la yerba mate, para que tengas en cuenta la próxima vez que matees y así disfrutes mientras las vitaminas te benefician!
La yerba mate, además de aportar con distintos minerales y beneficios, cuenta también con una rica fuente de vitaminas que se absorben durante el día y ayudan a que nuestro organismo y metabolismo funcione eficientemente.
El consumo habitual de la yerba mate es algo que se ve potenciado por gran parte de la comunidad Latinoamericana. Recientes estudios revelan la relación que la yerba mate tiene con respecto a la salud oral y dental de los que la consumen.
En Anahí nos destacamos por ser la primera empresa chilena elaboradora de yerba mate en obtener la certificación como procesadores 100% orgánicos. ¿Qué significa esto?
El consumo de yerba mate es beneficioso para nuestro organismo, ya que tiene propiedades que nos ayudan a lograr un mayor bienestar físico y a llevar un estilo de vida saludable, especialmente en esta época en la que necesitamos estar más fuertes que nunca.
Existen muchas formas diferentes para preparar tu mate. En esta oportunidad te presentamos el mate en citrus, una manera novedosa y alegre de cambiar el sabor de tu mate tradicional y darle un giro más frutal, proveyéndolo con sus antioxidantes, vitaminas, y minerales naturales.
Si no puedes dejar a tu mate solo en la casa, llévalo contigo a la oficina, al colegio, a la universidad o donde sea que vayas! Con estos tips podrás matear en todas partes y en cualquier momento del día.
Para este mes de los enamorados, puedes disfrutar de un delicioso mate con tu pareja, con tu familia, con amigos, o incluso como un ideal antídoto para curar las penas. El mate es el único que siempre estará disponible para acompañarte en cualquier momento y cualquier lugar.
Habitualmente en Anahí nuestros consumidores nos preguntan por propiedades medicinales o terapéuticas de la yerba mate, y siempre les remitimos a especialistas médicos que puedan guiarles con mayores certezas de acuerdo a la situación de cada persona. No obstante, es un hecho que como producto la yerba mate goza de gran tradición como infusión llena de propiedades y beneficios.
Te dejamos este artículo de El Economista, en que se recogen 10 propiedades del mate de acuerdo a las investigaciones de la empresa Wanguelen:
La yerba mate fue utilizada originalmente por los guaraníes con diversos fines medicinales, tales como la inmunización de heridas y el fortalecimiento del cuerpo durante y después del periodo febril.
Hoy día, incluso se le atribuye a esta planta la capacidad de disminuir la grasa corporal. Obviamente, todo exceso es malo, pero si eres una persona sana, el mate puede ser un gran aliado, según Pedro Lotoszinsky, asesor nutricional de Wanguelen.
El equipo técnico de la empresa dedicada a la investigación y desarrollo de alimentos y bebidas saludables, Wanguelen, recopiló 10 propiedades de la yerba mate, que muy pocos conocen: Leer Más Acerca de¿Para qué sirve la yerba mate? …